
Tema Anual
¡2025: Año Jubilar! Peregrinos de la Esperanza
¿Qué es un Año Jubilar? Es un tiempo especial que la Iglesia celebra cada 25 años desde 1470. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra fe y vivirla con mayor profundidad. Este año, el Papa Francisco nos invita a ser "peregrinos de la esperanza".
¿Qué significa ser peregrinos?
- Caminar juntos: No estamos solos, nos acompañamos en el camino de la vida y de la fe.
- En movimiento: La fe no es algo estático, nos impulsa a salir al encuentro de los demás y de Jesús.
- Compartir la esperanza: La esperanza que nace de nuestra fe es un regalo que queremos compartir con el mundo.
La esperanza en acción
La esperanza no es solo desear un futuro mejor, es vivir con alegría y fe el presente, sabiendo que Dios está con nosotros. Es amar y servir a los demás, construyendo un mundo más justo y fraterno.Signos de esperanza en nuestro mundo
Si abrimos los ojos y el corazón, descubriremos que hay mucho bien a nuestro alrededor. Cada acto de amor, de solidaridad, de justicia, es un signo de la presencia de Dios en el mundo. ¡Estos son los signos que nos llenan de esperanza!¿Cómo ser peregrinos de esperanza?
El Papa Francisco nos propone algunos caminos concretos:
- Promover la paz y cuidar la vida: En nuestras familias, comunidades, y en el mundo entero.
- Visitar a los que sufren: Enfermos, presos, personas solas.
- Dar oportunidades a los jóvenes: Escucharlos, apoyarlos, creer en su potencial.
- Acoger a migrantes y refugiados: Mostrarles el amor de Dios a través de la Hospitalidad y la solidaridad.
- Acompañar a los ancianos: Valorar su sabiduría y experiencia, brindarles cariño y apoyo.
- Servir a los pobres: Compartir lo que tenemos, luchar por la justicia.
María, modelo de esperanza
María, la madre de Jesús, es un ejemplo de esperanza para todos nosotros. A pesar de las dificultades, confió en Dios y dijo "sí" a su plan de amor. Ella sigue a nuestro lado, animándonos a vivir con esperanza.Un año para la reconciliación y la renovación
El Año Jubilar es un tiempo para volver a Dios, para pedir perdón por nuestros errores y para reconciliarnos con los demás. Es una oportunidad para renovar nuestra fe y nuestro compromiso de seguir a Jesús.¡Caminemos juntos hacia un futuro de esperanza!

LOGO
Un Símbolo de Esperanza y fraternidad
El logo del jubileo nos invita a un viaje visual lleno de significado:
1. Unidad en la Diversidad
Cuatro siluetas entrelazadas representan a la humanidad unida desde todos los rincones del planeta. Este abrazo fraternal:
- Simboliza la solidaridad entre pueblos
- Refleja la belleza de la diversidad
- Evoca el calor de una comunidad acogedora
2. La Cruz como Raíz de Esperanza
La figura central se aferra a una cruz-ancla, fusión simbólica que nos habla de:
- Fe inquebrantable: como raíz que sostiene en la tormenta
- Esperanza activa: el ancla marina que estabiliza en crisis
- Presencia constante: "Nunca caminas solo" en el oleaje vital
3. Dinamismo Divino
Observa cómo:
- Las olas en movimiento muestran los altibajos de la existencia
- La cruz se curva hacia nosotros en gesto de encuentro
- El diseño sugiere un crecimiento comunitario progresivo
4. El Llamado Verde
Destacado en color esperanza, el lema del Jubileo 2025 nos recuerda:
"Caminemos juntos hacia nuevos horizontes de fe"
¿Listo para navegar esta aventura comunitaria?
Te esperamos para compartir el viaje hacia puertos de esperanza.